16 de marzo de 2025

El complejo mundo de las siglas

 Las palabras y la vida 

Alberto Martín Baró

Más de una vez me he ocupado en mis escritos del fenómeno de las siglas. Y es que, como lector y escritor, no puedes dar un paso sin encontrarte con este “signo lingüístico formado con las letras iniciales de los términos que integran una expresión compleja como a cada una de esas letras iniciales”, que es como lo define el Diccionario de la Real Academia Española.

Así, el mismo Diccionario nos aclara que pueda decirse que la Organización de las Naciones Unidas es conocida por “su sigla” o por “sus “siglas” ONU.

A poco que usted, paciente lector, haya indagado en este complejo mundo léxico y ortográfico, habrá descubierto toda una serie de reglas y distinciones, como la diferencia entre sigla y acrónimo. Así “se llama acrónimo a aquel tipo de sigla que puede leerse con naturalidad en español sílaba a sílaba: ONU es sigla y acrónimo, pues se lee /ó - nú/ a diferencia de la sigla BCE, que es sigla, pero no acrónimo, pues se lee deletreando /bé - cé - é/”.

Me he permitido recordar estas nociones básicas sobre el complejo mundo de las siglas, para aclararme a mí mismo su funcionamiento gramatical y lingüístico.

Pero hoy quiero detenerme en un hecho con el que me tropiezo en la lectura diaria del periódico, a saber, la utilización por los redactores del mismo de siglas y acrónimos sin tomarse el trabajo de aclararlos.

Así, ya en el mismo titular puede aparecer la sigla AIREF, sin que luego, en el desarrollo de la noticia, se te aclare su significado, a saber, Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, o sea, “un organismo independiente de control fiscal cuyo objetivo es garantizar el principio de estabilidad presupuestaria, así como la sostenibilidad financiera del país”, según la Wikipedia.

No es extraño que en el mismo periódico se den otros ejemplos de siglas o acrónimos sin explicar. Sin ánimo de ser exhaustivo menciono JEMAD, UDEF y SMI.

Al lado de estos y otros ejemplos similares, siglas como UE, OPA o BBVA son juego de niños. Aunque reto al lector a que recuerde las siglas de dicho Banco: B de Banco, B de Bilbao, V de Vizcaya y A: pocos acertarán que se trata de… Argentaria.

Incluso siglas que nos son familiares, como UNICEF, nos veremos en un apuro si tenemos que desglosarlas en… Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario